Un postre refrescante con frutas de temporada y gelatina de origen vegetal a partir del alga Agar-Agar.
Ingredientes para 2 personas
- 400 g. de agua.
- 2 cucharadas de raíz de jengibre fresco rallado.
- 3 cucharadas de azúcar blanco.
- 2 cucharadas de alga Agar-Agar en polvo o en tiras.
- Uvas blancas, kiwis, arándanos, frambuesas.
Dificultad: Muy poca.
Preparación
En un cazo mezcla el jengibre y el azúcar con el agua y pon todo a calentar dejando que hierva a fuego medio durante unos 15 minutos. El alga Agar-Agar se puede conseguir en polvo o en tiras desecadas, en este último caso desmenuza las tiras y reserva. Transcurrido el tiempo cuela el caldo y vuelve a poner al fuego. Añade entonces el alga y deja hervir de nuevo hasta que se disuelva. El caldo debe quedar traslúcido, un poco turbio.
Cuando se haya disuelto el alga retira el cazo del fuego y déjalo reposar durante unos minutos. Durante esos minutos pela las frutas, recuerda quitar las semillas a las uvas, córtalas en rodajas y colócalas en copas o en el recipiente que quieras formando capas ordenadas. Cubre vertiendo poco a poco la gelatina aún caliente y deja que se enfríe antes de comerlo.
Más: El jengibre fresco tiene un sabor picante por lo que deberás controlar la cantidad que utilizas. Puedes usar la fruta que mas te guste siempre que sea fresca, también puedes añadir capas de mermelada de diferentes sabores entre la fruta para jugar con los colores y enriquecer el sabor. El Agar-Agar es un tipo de alga originaria de los mares del sur de África, y es muy utilizada en la cocina oriental. Además de ser una gelatina natural de origen vegetal mantiene su estado gelatinoso en platos templados y calientes, lo que no ocurre con la gelatina de origen animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario