Una receta de arroz integral para tomar calentito, es muy nutritivo y de fácil preparación.
Ingredientes para 4 personas
- 4 medidas de arroz, un vaso por persona.
- 2 vasos de agua por cada uno de arroz.
- ½ vaso de salsa de soja.
- 3 pimientos verdes italianos.
- 4 espárragos verdes.
- 4 cebolletas tiernas o 3 secas medianas.
- 4 cucharadas de sésamo tostado molido.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de sal de hierbas.
Dificultad: Poca.
Preparación
Pon el agua a hervir en una olla. Lava bien el arroz, cuando el agua comience a hervir échalo a la olla y añade también la salsa de soja. El arroz debe hervir durante 20 minutos, remueve de vez en cuando si es necesario para que no se pegue.
Mientras hierve el arroz prepara una sartén o cazuela ancha con el aceite para sofreír las verduras. Después de lavar todas las verduras pica los pimientos y las cebolletas en trozos no muy finos, y los espárragos córtalos en trozos más grandes. Sofríe las verduras juntas pero empezando por las más duras. Primero sofríe los espárragos, luego añade el pimiento y por último la cebolleta. Tapa la sartén o cazuela durante unos minutos y baja el fuego para que las verduras se ablanden. Rehoga las verduras hasta que las cebolletas estén blanditas y reserva.
Cuando el arroz esté cocido sácalo de la olla y enjuágalo con agua fría, lo escurres y lo hechas en la sartén donde has frito la verdura para rehogarlo todo junto durante unos minutos. Llévalo caliente al plato y espolvorea a tu gusto el sésamo molido por encima antes de servirlo.
Más: El arroz integral necesita unos minutos más de cocción que el arroz blanco, es más nutritivo y algo más duro al masticarlo. El sésamo se puede comer crudo o tostado pero de cualquier manera se debe moler o triturar, y tostado está más sabroso. Hay un mortero japonés especial para moler el sésamo llamado Suribachi, tiene unas ranuras o estrías que dejan roto el grano de sésamo. Pero si no lo tienes no te preocupes, puedes hacerlo con un molinillo de café o con el mortero de toda la vida que usamos para, por ejemplo, majar los ajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario