Tarta de chocolate


Una sencilla y deliciosa tarta de chocolate que podrás disfrutar en cualquier momento. Te explico cómo hacerla en el horno y en el microondas.

Tarta de chocolate

Ingredientes
  • 120 g. de harina de trigo.
  • 10 g. de harina de algarroba.
  • 50 g. de cacao puro en polvo.
  • Media tableta de chocolate negro.
  • 120 g. de azúcar moreno.
  • 3 huevos.
  • 7g. de levadura.
  • ½ vaso de leche de soja, o la que tengas en casa.
  • ½ vaso de aceite de oliva.

Dificultad: Muy Fácil.

Preparación

Prepara el molde espolvoreando con cacao las paredes y el fondo, y lo reservas. El molde que he usado para esta receta es rectangular y de silicona, y se puede utilizar tanto en el horno convencional como en el microondas.

En un bol hondo mezcla todos los ingredientes secos, tamizando las harinas, añade los líquidos y las yemas de los huevos y mezcla todo con un batidor de mano.

Monta las claras de los huevos a punto de nieve y las añades al bol mezclando con movimientos envolventes del centro hacia afuera para sacar el aire. Cuando todo esté mezclado lo dejas reposar unos minutos. Mientras reposa corta la  tableta de chocolate en trozos pequeños y añádelos a la mezcla, remuévelos un poco y vierte todo en el molde.

Cocción en horno convencional

Hornea a 180º durante unos 35-40 minutos. La bandeja déjala en el centro con calor arriba y abajo. Pasado este tiempo comprueba si ya está lista la tarta pinchando con un palillo en el centro de la masa, sácalo y si el palillo está seco pero un poquito pegajoso estará en su punto.

Cocción en microondas

Con el aparato ajustado a 800 W. debería estar lista en 5 minutos. Comprueba su estado de la misma forma: pincha en el centro con un palillo y si sale muy líquido dale 1 minuto más de cocción, luego apagas y lo dejas dentro reposando durante unos 5 o 6 minutos. La superficie de la tarta debe quedar un poquito pegajosa.

Más: Sírvela fría y sola o con helado, nata, frutos secos, natillas, etc. Cuando la vayas a comer el chocolate del centro estará medio fundido, para chuparse los dedos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario