Un plato de pasta te saca de un apuro cuando tienes invitados o poco tiempo para cocinar, y esta receta además de rápida está muy rica.
Ingredientes para 4 personas
- 400 g. de macarrones integrales.
- 1 pechuga de pollo asada.
- 2 cucharadas de salsa de soja.
- 125 g. de maíz dulce.
- 2 cebollas tiernas.
- 2 tomates de pera.
- 1 tarrina de queso para untar.
- 4 cucharadas de mahonesa.
- 125 ml. del agua donde se ha hervido la pasta.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 4 o 5 gotas de sacarina líquida.
- 1 diente de ajo.
- Albahaca fresca.
- Orégano.
- Sal.
Dificultad: Casi nada.
Preparación
Pon a calentar el agua para hervir las pasta, 1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta, y cuando hierva echa la salsa de soja y la pasta. Déjala cocer durante el tiempo indicado en el envase removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Reserva la pasta cuando esté cocida después de mezclarla con un poco de aceite de oliva también para que no se pegue.Guarda medio vaso del agua de la cocción antes de tirarla para usarla más tarde.
Hacer la salsa
En un recipiente con tapadera mezcla la mayonesa, el queso de untar, sal a tu gusto, la sacarina, el diente de ajo rallado, el aceite de oliva y las hierbas. Bátelo todo hasta que emulsione y quede bien mezclado. Añade y mezcla poco a poco el agua que reservaste de la cocción para aclarar la salsa hasta que tenga la consistencia deseada, ni muy espesa ni muy líquida. Rectifica de sal si es necesario y cuando la tengas lista la reservas en el frigorífico.
Montar la ensalada
En un bol o ensaladera honda pon los macarrones y agrega la pechuga asada y cortada en tacos pequeños, las cebollas picadas finas, los granos de maíz escurridos y los tomates cortados también en tacos pequeños. Echa sal al gusto y añade la albahaca picada muy fina. Añade la mitad de la salsa que habías preparado y mezcla todo bien, el resto de la salsa lo reservas para añadir en el momento de servir. Tapa la ensalada y el resto de salsa y llévalo al frigorífico hasta que lo vayas a servir.
Remueve con cuidado todos los ingredientes y añade la mitad de la salsa que habías preparado, el resto de la salsa lo guardas para añadir en el momento de servir, mézclalo todo y guárdalo tapado en el frigorífico.
Más: Puedes servir la ensalada en la misma ensaladera, pero sirve el resto de la salsa aparte y fresquita para que cada uno, si le apetece, pueda servirse más. Para elaborar esta receta puedes aprovechar las sobras de pollo asado que tengas de una comida reciente o asar una pechuga fileteada, en este caso hay que asarla poco para que no se quede seca. La sal en esta receta no tiene que ser la protagonista, solo hay que darle el toque necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario