Que puedo contar de esta receta que no se sepa... Que su origen es italiano, que no deben consumirla los niños ya que lleva licor y café, que tiene un aporte de calcio importante gracias al cacao y al queso, que tiene un aporte extra de calorías por lo que solo debería consumirse en ocasiones especiales, pero como resistirse... ¡¡Si es que el tiramisú está realmente delicioso!!
Ingredientes
- 250 g. de queso Mascarpone.
- 200 ml de nata montada.
- Cacao puro en polvo.
- 150 g. de azúcar.
- 3 yemas de huevo.
- 6 cucharadas de licor Amaretto, licor de almendras.
- 6 tazas de café.
- 3 cucharadas de alga agar-agar, opcional.
- 24 o más bizcochos de soletilla.
- 1 vasito de agua.
Dificultad: No mucha.
Preparación
Primero debes hacer el café y dejarlo enfriar sin añadirle azúcar. Luego pon el agua a hervir y añade el alga agar-agar removiendo sin parar hasta que se deshaga completamente, déjalo enfriar para que se convierta en gelatina. Monta la nata y resérvala en el frigorífico.
En un bol hondo mezcla las yemas con el azúcar hasta que emulsionen, añade el queso escurrido y lo mezclas hasta que no queden grumos. Después agrega el licor de almendras, la nata montada y lo mezclas todo de nuevo. Cuando la gelatina esté fría añádela también y que quede todo muy bien mezclado.
Ahora toca montar el tiramisú. En un molde de unos 20-22 cm o en una fuente honda coloca los bizcochos uno al lado del otro mojados ligeramente en el café. Sobre éstos extiende una capa de queso, que previamente habremos batido para que quede cremoso, y la espolvoreas con cacao. Continua haciendo capas: bizcocho, luego queso y espolvorea el cacao. Termina con la capa de queso cubierta de cacao. Déjalo en el frigorífico durante unas horas para que enfríe y coja consistencia antes de consumirlo desmoldado.
Más: Este postre te resultará delicioso si lo haces el día anterior y antes de servirlo vuelves a espolvorear un poco más de cacao. El agar-agar al ser una gelatina neutra no cambia el sabor de los ingredientes, pero hace que puedas servir el postre desmoldado como una tarta, si te gusta más suelto puedes preparar el postre sin ella, todo es probar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario